La temporada 2025-2026 en Baqueira Beret llega con cambios importantes en pistas, nieve artificial, tecnología y servicios en la estación. Si estás pensando en reservar tus clases con nuestra Escuela de esquí en Baqueira, merece la pena que conozcas qué ha cambiado y cómo te puede ayudar a disfrutar más de cada jornada en la nieve.
Desde skiFamily seguimos muy de cerca las noticias de la estación porque influyen directamente en cómo organizamos las Clases de Esquí, las zonas de práctica y los recorridos con alumnos de todos los niveles. A continuación te contamos las novedades más destacadas de este invierno y qué significan en la práctica para ti y tu familia.
Más kilómetros esquiables y cinco nuevas pistas azules
Esta temporada el dominio esquiable de Baqueira Beret crece hasta alcanzar aproximadamente 173 km de pistas distribuidos en 130 trazados. El dato más llamativo es la incorporación de cinco nuevas pistas azules, pensadas para esquiadores de nivel intermedio y para quienes ya han superado las pistas verdes pero todavía no se sienten cómodos en rojas exigentes.
Las nuevas pistas azules son Cargolh, Lebre 1, Arrianglo, Poric y Sautarèth. Su trazado facilita la conexión entre diferentes zonas del dominio y ofrece bajadas fluidas con pendientes moderadas. Para nuestros alumnos esto se traduce en más opciones para trabajar la técnica sin tener la sensación de ir siempre por los mismos sitios, y en recorridos más variados para familias y grupos que quieren encadenar pistas de dificultad similar.
Al mismo tiempo, el aumento de kilómetros y de itinerarios intermedios ayuda a repartir mejor a los esquiadores por la estación, algo que siempre se agradece en días de mucha afluencia, sobre todo en navidades, puentes y fines de semana clave.
Zonas para aprender y progresar con más comodidad
Además de las nuevas pistas, Baqueira ha realizado ajustes en algunos trazados ya existentes para hacerlos más cómodos, en especial para quienes están empezando. Una de las actuaciones más comentadas es el ensanchamiento de la pista Dera Cascada (Tortuga 2), un clásico para debutantes y niveles básicos. Disponer de más ancho en este tipo de pistas da margen para practicar giros amplios, frenar con tranquilidad y ganar confianza sin agobios.
También se han creado nuevas conexiones en zonas como Lebre y Clòt der Os, y se ha trabajado en accesos y variantes más suaves en áreas clave como Orri, uno de los puntos neurálgicos de la estación. Para las clases de iniciación y de perfeccionamiento básico esto supone poder diseñar recorridos muy progresivos, combinando remontes sencillos con bajadas donde el alumno se siente acompañado y seguro.
Como escuela, nos beneficia que haya más alternativas pensadas para los primeros días de esquí y para ese momento en el que el alumno ya enlaza giros, pero todavía necesita pistas amplias y bien diseñadas para seguir creciendo sin sustos.
Nieve de cultivo, máquinas y una app para sacar más partido a tu día
Otro bloque importante de novedades tiene que ver con la calidad de la nieve y la tecnología aplicada a la experiencia del esquiador. Baqueira ha incorporado nuevas máquinas pisa-pistas con winch, capaces de trabajar en pendientes fuertes, y ha reforzado su red de nieve de cultivo con cañones más eficientes en zonas como Ta Dossau, además de sustituir innivadores antiguos por modelos de menor consumo.
En términos prácticos esto significa una mejor preparación del manto nivoso, más regularidad a lo largo de la temporada y más garantías de encontrar pistas en buen estado incluso en momentos de menor nieve natural. Para los alumnos que vienen a hacer un curso de varios días, o para familias que reservan sus vacaciones con antelación, tener esta base de nieve ayuda mucho a que la experiencia sea más previsible.
La estación también presenta una novedad tecnológica interesante: una nueva aplicación tipo “Ski Track App” que permite registrar tus bajadas, el desnivel acumulado, consultar estadísticas y compartir la ubicación en tiempo real con tus acompañantes. Además, incluye mapas y visualización de rutas en 3D.
Desde SkiFamily podemos integrar esta herramienta en algunas sesiones, por ejemplo para que veas de forma gráfica los recorridos que has hecho, la progresión de tus bajadas o para que las familias que esquían en niveles distintos se localicen de manera sencilla durante el día.
Sostenibilidad y cuidado del entorno del Valle de Arán
Otro de los puntos que Baqueira destaca para esta temporada es el trabajo en sostenibilidad y protección del entorno. Entre las medidas anunciadas se incluyen nuevas zonas de paravientos, tareas de siembra y resiembra en áreas sensibles y el uso de drones para la recogida de residuos en lugares de difícil acceso.
Todo este esfuerzo se suma al reconocimiento ambiental obtenido en el entorno del alto Noguera Pallaresa, que refuerza la idea de un modelo de estación que intenta convivir de forma respetuosa con el paisaje que la rodea. Para nosotros, como escuela que trabaja cada día en la montaña, es importante que los alumnos y las familias también tomen conciencia de este enfoque.
En nuestras clases dedicamos siempre unos minutos a hablar de seguridad y respeto por el medio: cómo moverse por las pistas, cómo actuar en los remontes, qué hacer con los residuos y por qué merece la pena cuidar un entorno tan especial como el Valle de Arán. Las medidas de la estación ayudan a que ese mensaje tenga todavía más sentido.
Fechas de temporada y cómo aprovechar las novedades con SkiFamily
La estación prevé abrir el 29 de noviembre de 2025 y alargar la temporada hasta el 6 de abril de 2026, siempre condicionada por la meteorología. Esto deja un calendario amplio para planificar escapadas, semanas blancas, puentes y vacaciones en familia.
Si estás pensando en venir con nosotros esta temporada, te dejamos algunas recomendaciones para aprovechar al máximo las novedades de Baqueira Beret:
- Reserva con antelación, sobre todo en navidades, puentes y fines de semana fuertes. Las nuevas pistas y la mejora general de la estación pueden aumentar la demanda.
- Aprovecha las nuevas azules para tus clases de progresión. Son ideales para consolidar giros, trabajar el ritmo y ganar seguridad sin saltar aún a rojas complicadas.
- Combina zonas de debutantes y pistas intermedias. Con los nuevos enlaces en áreas como Orri, Lebre o Clòt der Os podemos diseñar recorridos que se adapten muy bien a familias con niveles distintos.
- Utiliza la app de la estación para seguir tus recorridos, saber dónde está el resto del grupo y tener a mano el mapa de pistas actualizado.
- Escucha los consejos de tu instructor. Con las nuevas pistas y ajustes en la red de remontes, te ayudaremos a elegir las mejores zonas según tu nivel, la hora del día y las condiciones de nieve.
En SkiFamily seguiremos haciendo lo de siempre: clases personalizadas, grupos reducidos y un enfoque muy cercano para que aprendas a esquiar disfrutando de cada bajada. La diferencia es que, con las novedades de esta temporada 2025-2026 en Baqueira Beret, tendremos todavía más terreno y recursos para ayudarte a sacar todo el partido a la estación.






